EUDE Business School estuvo presente en el evento ‘DES 2018: Digital Business World Congress’, el mayor encuentro mundial sobre transformación digital. Del 22 al 24 de mayo se dieron cita grandes empresas y profesionales del sector digital en el IFEMA de Madrid.
El Digital Enterprise Show es sin duda una cita ineludible para todos aquellos profesionales y líderes empresariales del sector digital. Un total de 20.974 visitantes de 51 países se han dado cita durante los tres días en los que se ha desarrollado la feria. Los asistentes han podido disfrutar de interesantes ponencias, descubrir las últimas novedades del sector y realizar una más que interesante sesión de networking.
Esta edición ha contado con un 17% más de visitantes que la anterior. El DES se ha convertido en un punto de referencia internacional en el que ver y hablar sobre términos y nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT o Ciberseguridad y aprender cómo aplicarlas en los modelos de negocio de las distintas empresas.
El DES cuenta con una amplia lista de patrocinadores y partners que hacen que el evento cobre una importancia y enorme notoriedad en el sector. Empresas como KMPG, Accenture, IBM, Deloitte, Altran o Xerox han contado con importantes espacios dentro de la feria en la que mostrar sus últimas novedades y ser lugar de encuentro.
El nivel de los asistentes a esta feria es muy notable, se trata de grandes profesionales del sector, de hecho, el 68% de los visitantes ocupan cargos directivos. En cuanto a la asistencia por países, los más destacados han sido Portugal, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Francia. La próxima edición tendrá lugar de nuevo en Madrid del 21 al 23 de mayo de 2019.
Por nuestra parte, los alumnos de EUDE Business School estuvieron presentes en el evento y pudieron disfrutar de interesantes ponencias y conocer de cerca las novedades del sector digital. Además, allí encontramos tanto a alumnos como antiguos alumnos representando a empresas como CDN Transparent o NETMEDIA con los que pudimos hablar e intercambiar nuestras impresiones sobre esta importante feria.
Además, tuvimos el placer de entrevistar a Javier Gil, Ejecutivo de desarrollo de negocio en Cooltabs y colaborador de la escuela, quien nos explico su proyecto y la importancia de estar en un evento de este calibre “el DES es un evento muy importante a nivel de transformación digital y nosotros creemos que estar aquí es importante para apoyar el sector y creemos que podemos aportar una capa de valor a las empresas”.
También tuvimos la ocasión de hablar con Ramón Martil Santos, Head of SSMM Private de T-Systems el cual resaltó la oportunidad que supone para los profesionales del futuro asistir a este tipo de eventos, ver qué temas y que propuestas se están llevando a cabo y aprovechar la sesión para realizar un provechoso networking.
Las jornadas Digital Trend Month, organizadas por EUDE Business School, reúnen a profesionales del sector digital durante el mes de mayo.
EUDE Business School celebra durante el mes de mayo las jornadas Digital Trend Month que reúnen a profesionales del sector digital para analizar cuáles serán las nuevas tendencias y estrategias de este panorama.
Juan Pedro Ortega, Marketing Intelligence Manager de Nintendo, ha puesto el foco de atención en cómo crear estrategias de éxito que, tal y como considera, son las que van enfocadas a crear experiencias de usuario. “El proceso de elaboración de estrategias comienza con la adquisición de todos los conocimientos y datos que están a nuestro alcance, hay que escuchar a los usuarios y reflexionar” – reconoce “Ya no se contempla establecer un plan de actuación y ver cómo resulta. Ahora son los usuarios los que marcan el ritmo, haciendo que las marcas se adapten a sus gustos”.
El big data forma parte del proceso de recopilación de datos y ha supuesto un gran cambio puesto que “antes no había tanta información y la que había, tenías que creértela”, reconoce Ortega.
Para el Marketing Intelligence Manager de Nintendo, las características de una estrategia de éxito residen en la innovación y en crear necesidades donde no las había, estableciendo un mercado hasta ahora desconocido. “Si un nuevo producto es capaz de llamar la atención de un grupo de usuarios que no estaba contemplado, ya es un triunfo porque llegas antes que tus competidores”, destaca.
Por su parte, y como broche final a las conferencias del Digital Trend Month, Juan Antonio Torrero, Big Data & Blockchain Innovation Leader en Orange, será el encargado de dar las claves para la transformación digital. Será el próximo jueves, 31 de mayo, a las 16:00 horas, en el campus de EUDE Business School ubicado en la calle Arturo Soria, 245.
OpenExpo en colaboración con EUDE, invita a sus alumnos a uno de los eventos más importantes sobre tecnologías abiertas. El Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) se ha convertido en el punto de encuentro referente de las tecnologías abiertas en nuestro país.
La 5ª edición del OpenExpo Europe regresa a Madrid en una jornada de dos días que tendrá lugar del 5 al 6 de junio. El pasado año más de 3.000 profesionales se dieron cita en el mayor Evento y Feria profesional sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) de Europa.
Esta nueva edición ha ampliado su duración, ofreciendo a los profesionales del sector un evento de 2 días en el que podrán conocer las últimas innovaciones tecnológicas y las contribuciones del Open Source y el Software Libre dentro de la revolución digital. La jornada también centrará su interés en las tecnologías de código abierto y en nuevas formas de impulsar la transformación digital de su negocio.
OpenExpo es el punto de encuentro de líderes empresariales y técnicos que buscan avanzar en la estrategia, la implementación y la inversión de código abierto en su negocio. Una feria que reune a personalidades del sector, profesionales, desarrolladores, comunidades, asociaciones, instituciones y empresas nacionales e internacionales con el objetivo de difundir, presentar, descubrir y evaluar las soluciones y las tendencias de la industria.
Más de 250 ponentes nacionales e internacionales compartirán su experiencia y conocimientos a través de diversos formatos como ponencias, talleres, casos de éxito, keyspeaks, MeetUps, Foros y mesas redondas, sobre las innovaciones y tendencias de las Tecnologías Abiertas en distintas áreas como la investigación, industria y negocios. Los visitantes tendrán la oportunidad de colaborar, compartir información y aprender sobre una amplia variedad de temas. Sin duda, una sesión muy enriquecedora en la que poder realizar un interesante Networking con distintos expertos del sector.
Los estudiante de EUDE Business School podrán acceder al congreso a coste cero, sólo deberán registrarse AQUÍ ingresando el código exclusivo de EUDE.
No dejes pasar esta oportunidad, ingresa a la web, introduce el código de EUDE
y consigue tu entrada.
Daniel Hernández Terrado, Social Media de Xbox España, ha participado en el Digital Trend Month que EUDE Business School organiza durante el mes de mayo.
EUDE Business School está celebrando durante el mes de mayo las jornadas Digital Trend Month que reúnen a profesionales del sector digital para analizar cuáles serán las nuevas tendencias y estrategias de este panorama.
Daniel Hernández Terrado, Social Media de Xbox España, ha resaltado la importancia de conocer al público al que te diriges en las redes sociales para lograr una estrategia efectiva. “Saber cuáles son sus hábitos, sus gustos y sus horarios determina los contenidos y los momentos para publicar”, destaca Hernández Terrado. Además, reconoce que es básico establecer una relación directa basada en una comunicación directa y honesta, evitando que los usuarios perciban a su interlocutor como una mente empresarial. “La cercanía da como resultado una comunicación exitosa”, subraya.
Para competir con empresas del sector, Hernández Terrado asegura que se apoyan en sus propios productos y en la comunidad de usuarios que se crea a su alrededor, creando un valor distintivo respecto a otras marcas. Surge por la calidad de los productos y por la creatividad que se emplea en la comunicación: “Hay un exceso de información y muchísimas formas de llegar al público, por ello, lo más importante es ser creativo para captar la atención desde el primer segundo”.
En una época en la que la tecnología nos aleja de las personas, el Social Media de Xbox España defiende su uso siempre y cuando se aproveche de forma positiva. Y es que destaca que “el tiempo que te ahorra la tecnología, te permite reajustar el horario de tu vida para invertirlo en relaciones reales y sin pantallas entre medias”.
Primark España invitó a EUDE Business School a la ‘Primera Jornada de Puertas Abiertas a Universidades y Escuelas de Negocios’.
Una gran ocasión para conocer mejor la empresa, su trayectoria y realizar una interesante sesión de Networking.
EUDE Business School fue invitada a una jornada exclusiva de puertas abiertas en la que asistieron representantes de diversas Universidades y Escuelas de Negocio de España. Un evento creado con el objetivo de conocer de cerca el trabajo de la marca y sus valores; y a su vez, establecer un acercamiento con algunas instituciones.
Primark es una cadena irlandesa de ropa y complementos que opera a nivel internacional. Cuenta con más de 350 establecimientos y una superficie total de ventas superior al millón de metros cuadrados. El gigante Primark tiene presencia en 11 países: Irlanda, Reino Unido, España, Alemania, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Austria, Francia, Italia y noreste de EEUU.
En España aterrizó en el año 2006, actualmente, la compañía tiene repartidas por todo el territorio 44 tiendas y un total de 5.721 empleados, siendo el Store de Gran Vía la estrella de la corona.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer las instalaciones de su Flagship Store en la calle Gran Vía de Madrid y toda la historia de la compañía; así como su modelo de negocio y su compromiso con la sociedad y el medio ambiente. Pero lo más interesante para la escuela de negocios fue sin duda conocer el sin fin de oportunidades laborales tanto a nivel nacional como internacional que ofrece Primark en las distintas áreas estratégicas de la compañía.
Esta acción fue dirigida a los departamentos de prácticas o laborales de las escuelas invitadas. En representación de EUDE, acudió el departamento de Orientación Profesional, #EUDEtalent, y Relaciones Institucionales; allí tuvieron la oportunidad de conocer a los responsables de tienda y aprender de primera mano todo el funcionamiento y la dirección del flagship de Gran Vía. También les explicaron la distribución y las funciones de los distintos departamentos, así como la variedad en la oferta de productos que ofrecen a sus clientes.
Para finalizar la jornada, los responsables de la compañía realizaron una interesante presentación, donde mostraron las distintas oportunidades de prácticas y empleos a las que los alumnos de EUDE podrán acceder. Teniendo así la posibilidad de desarrollar su carrera profesional dentro de una gran compañía y en una industria relevante y en continuo crecimiento.
Desde el Departamento de Prácticas están gestionando la firma de un Convenio de Colaboración con Primark para que los alumnos de EUDE puedan participar en los procesos de selección de empleo y prácticas ofertadas por Primark.
EUDE Business School cuenta con más de 1.200 convenios con empresas. Durante el último año, más de 350 alumnos postularon para acceder a un puesto de prácticas, de los cuales, un 90% obtuvieron la plaza.
Para más información contactar con el departamento #EUDEtalent // Departamento de Prácticas de EUDE Business Shool.
Se trata de una metodología para resolver problemas complejos de la compañía y mejorar la experiencia del cliente.
Las jornadas Digital Trend Month, organizadas por EUDE Business School, reúnen a profesionales del sector digital.
EUDE Business School celebra durante el mes de mayo las jornadas Digital Trend Month que reúnen a profesionales del sector digital para analizar cuáles serán las nuevas tendencias y estrategias de este sector.
La primera conferencia ha girado en torno al Design Thinking, “una metodología que se emplea para resolver problemas complejos como puede ser la aproximación a establecer un diálogo con el cliente”. Así lo ha definido Mikel Diez Parra, Innovation & Design Lead en IBM, quien identifica diferentes fases en el proceso: “Una de ellas focaliza fundamentalmente en comprender y consensuar la problemática que hay que abordar, después viene la exploración de soluciones con una identificación previa de ideas y, finalmente, se prototipan las soluciones para ser evaluadas”.
“Las empresas, hoy en día, están para servir al cliente”, señala Diez Parra, quien reconoce que “hasta hace años, las compañías definían los productos y servicios que ofrecer al cliente mientras que ahora es el consumidor quien demanda lo que quiere”. Diez Parra ha definido a los clientes como “incoherentes e indomables”.
La clave para alcanzar ideas rompedoras que solucionen la problemática de las empresas reside en la innovación, que “desayuna talento e ideas” – destaca- “Es cuestión de establecer metodologías como el Design Thinking, con personas talentosas”.
Las próximas conferencias del Digital Trend Month tendrán lugar los días 17, 23 y 31 de mayo y contarán con representantes de Nintendo, Microsoft Xbox y Orange.