El pasado 21 y 22 de Febrero, se llevó a cabo la VIII edición de Salón MiEmpresa, el cual tuvo lugar en el Wizink Center (antiguo Palacio de los Deportes de Madrid). Más de 300 ponentes durante las dos fechas, alrededor de 65 expositores y más de 15.000 asistentes pasaron por todas las salas, stands y conferencias.
Los alumnos de EUDE Business School fueron invitados y tuvieron la oportunidad de acceder al evento y conocer directamente a especialistas y empresas que brindaron asesoramiento y consejos para emprendedores, pymes, start-ups y autónomos.
El evento estuvo divido en más de ocho salas, las cuales tenían en paralelo ponentes y conferencias de distintas empresas. Una de ellas, fue La sala de Mentoring, donde los asistentes pudieron disfrutar de sesiones individuales de asesoramiento personalizado por parte de expertos en diferentes áreas como inversión, internacionalización, temática legal y marketing, los visitantes han podido asistir a ponencias de profesionales del ecosistema empresarial de reconocido prestigio.
Nuestros alumnos tuvieron contacto con empresas como Facebook, Correos, BMW, Car2go, Fnac Empresas, Axa Seguros, GreenByte entre muchas más, recibieron asesoramiento personalizado aclarando dudas e inquietudes.
En la primera jornada, estuvo presente la alcaldesa de Madrid, María Carmena, quién se acercó a varias de las salas, algunos de los invitados y empresas pudieron conocerla y realizarle algunas preguntas. Durante los días del evento, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de aprender, aclarar inquietudes empresariales y encontrar productos y servicios adecuados para su proyectos.
Además asistieron a distintas conferencias de grandes líderes, máximos directivos, como el CEO de Citibox, David Bernabeu; el fundador y CEO de Cabify, Gustavo Pernas; el responsable de Pymes Facebook en España, Rafaél Alferez; el director de Marketing de BWM, entre muchos más.
Descubre cual fue la experiencia de nuestros alumnos y no te pierdas la oportunidad de asistir a eventos de esta envergadura, donde podrás hacer crecer tu Networking y podrás aprender de los mejores casos de éxito y empresas líderes en el sector.
Durante el últimos meses EUDE Business School ha firmado nuevos convenios laborales, teniendo como aliados a más empresas nacionales e internacionales. Dentro de su lista se encuentran El Corte Inglés, BNP Paribas, Axa Seguros, Ford, Grupo Rosa Clara, L´Oreal y muchos más.
El equipo del departamento de Orientación Profesional a cargo de Carmen Muñoz de EUDE Business School, continúa con las firmas y acuerdos estratégicos con empresas líderes de distintos rubros, con el objetivo de brindar más alternativas laborales a los estudiantes y antiguos alumnos.
Estos son los acuerdos firmados durante los últimos meses:
Muchos de nuestros alumnos ya forman parte estas empresas:
Muchos de nuestros alumnos ya forman parte de esta empresas, conoce su experiencia y descubre cómo lograron formar parte de los equipos de Marketing, Ventas, Recursos Humanos, Marketing Digital de estas grandes compañías.
Próximamente EUDE lanzará la nueva Bolsa de Empleo con muchas mas novedades, no dejes pasar la oportunidad y solicita información de todos los programas de EUDE para que puedas acceder a estas ofertas laborales.
Conviértete en el mejor profesional de Marketing, Administración y dirección de Empresas, Recursos Humanos, Comercio Exterior, Coaching, Medio Ambiente y Finanzas.
España ya es parte de pleno del Acuerdo París, instrumento de ratificación de este tratado internacional, el cual incluye 190 planes nacionales para luchar con el cambio climático. El primer tratado universal de la lucha con el cambio climático, hasta ahora 93 países y la Unión Europea han ratificado el Acuerdo de París.
El principal objetivo del Acuerdo de París es limitar el calentamiento global a muy por debajo de 2 grados centígrados y tan cerca de 1,5 grados como sea posible para evitar puntos de inflexión peligrosos en el sistema climático. Esto significa que las emisiones mundiales deben tocar techo pronto para empezar a bajar y lograr neutralidad climática en la segunda mitad del siglo.
El histórico Acuerdo París de lucha contra el cambio climático, se adoptó el pasado mes de diciembre de 2016 en la capital francesa, el cual entró en vigor a nivel mundial una semana antes de que comenzase la Conferencia de las Partes de la Convención de Cambio Climático (COP22) que se celebrará en Marraquech.
El acuerdo tiene por objetivo lograr que el aumento de la temperatura media global del planeta quede muy por debajo de los 2º respecto a los niveles preindustriales, e intenta lograr además esfuerzos adicionales que hagan posible que el calentamiento global no supere los 1,5º.
Además reconoce la importancia de incrementar los compromisos con objetivos cada vez más ambiciosos, para lo cuál establece un ciclo de revisión mediante el cuál cada cinco años se deberá hacer balance del grado de implementación respecto al objetivo de los 2º, incluyendo los compromisos de reducción de emisiones, el estado de las acciones de adaptación y la situación de los medios de implementación, en especial la financiación.
En este sentido, busca comprometer a todos los países en preparar, comunicar y mantener sus contribuciones establecidas a nivel nacional para luchar contra el cambio
De la misma manera, pone en valor la importancia de adaptarse a los efectos del cambio climático, estableciendo un objetivo mundial cualitativo que consiste en aumentar la capacidad de adaptación a las pérdidas y daños ya ocasionados por el cambio climático.
Si deseas conocer más sobre esta temática puedes estudiar un máster de Medio Ambiente.
El pasado mes de Febrero los estudiantes de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de visitar las oficinas administrativas y tienda principal de IKEA situada en Alcorcón donde pudieron conocer su estrategia de ventas y filosofía de trabajo.
Alberto Guillamon, Sales Competence & Development Spain Ventas; y Cristina Hernández, Sales Support Ventas de IKEA, recibieron a los alumnos y los dieron la bienvenida en las oficinas. Alberto Guillamon, que estuvo a cargo de la visita, fué el primer español que contrató IKEA hace 21 años, quién en ese entonces, tuvo la suerte de participar en el proyecto de llevar la marca IKEA a España; proyecto que hoy se ha convertido en una de las empresas multinacionales más importantes en el sector retail.
Durante la primera parte de la visita, los alumnos del MBA tuvieron la oportunidad conocer el nacimiento de IKEA, desde su filosofía, transición de imagen y logos. Todo el proceso de trabajo que implicó llevar al éxito a una empresa pequeña a lo que a día de hoy es. Cristina Hernandez, dio a conocer los valores que representan todos los trabajadores de la multinacional, los cuales están presentes como parte de su metodología de trabajo en su día a día.
¿Cómo consiguen los precios que manejan, cuál es su estrategia y cómo llegan a tener productos tan funcionales con diseño de vanguardia? Fueron algunas de las preguntas que se realizaron durante la visita, donde Alberto Guillamon explicó como este gran equipo a lo largo de los años logró identificar mejoras y cambios en sus procesos para poder ofrecer los productos de diseño a precios bajos“En todo el proceso tenemos en cuenta el precio, manejamos acuerdos a largo plazo, compromisos de grandes volúmenes, negociamos precios y tiempo de entrega”, afirmó el Sales Competence & Development Spain Ventas.
Para finalizar la visita, los estudiantes hicieron un recorrido por todo IKEA, desde las oficinas administrativas, conociendo los distintos equipos de trabajo hasta llegar a la misma tienda, para poder entender y tangibilizar su estrategia y funcionamiento por ambos lados.
Agradecemos a IKEA y al equipo que recibió a alumnos quienes destinaron toda una mañana para compartir su experiencia y filosofía de la empresa.
Durante el Digital Trend Month de EUDE Business School, cuatro empresas multinacionales reconocidas mundialmente nos dieron las pautas y claves principales para afrontar la revolución que todas la empresas y marcas están atravesando en esta era, pero sobre todo lo que está por venir.
¿Cómo los desarrollos tecnológicos beneficiarán a las empresas? ¿Qué es lo que realmente buscan los consumidores de las marcas? ¿Cómo las nuevas plataformas digitales y sociales están rompiendo paradigmas de ventas y procesos internos dentro de las empresas?
Jorge Huguet, Senior Marketing Director de Sony Playstation, nos muestra como la realidad virtual es la quinta revolución para los próximos 10 años, donde lo que busca esta tecnología es revolucionar distintas áreas dentro de entornos empresariales, entretenimiento y sobre todo en la educación. “Debemos de generar experiencias sensoriales, las cuales incentivan y generan mayor interés en conocer, aprender, generar experiencias interactivas y crear emociones” aseguró el Senior Marketing de Sony PS.
Estamos viviendo una constante evolución, donde la experiencia que los consumidores tienen con las marcas, no es suficiente; gracias a los nuevos desarrollos tecnológicos, podemos crear conexiones y emociones con los usuarios, además de generar experiencias.
¿Revolución o evolución? ¿Qué es lo que realmente está sucediendo en esta Era? Ésta es una pregunta que todos los grandes líderes se hacen. Mikel Diez Parra, Digital Transformation Lead and Design Thinker de IBM, nos muestra las 4 fuerzas digitales que están dando posibilidad a esta tremenda revolución o evolución; Cloud BigData & Analítica, Revolución Móvil, explosión del Social Media y la Seguridad, son las fuerzas que empujan y llevan a este tremendo cambio. Contamos con retos de negocios totalmente disruptivos como, Airbnb, WhatsApp, Uber, Eats, Spotify, con futuros radicales dentro de un marco puramente digital en donde El Big Data, es la consecuencia, no la causa, de esta Transformación Digital, en un mundo más inteligente, más instrumentalizado e interconectado. “La tecnología es capaz de preparar soluciones igual o más inteligentes que las del ser humano, inclusive identifica el enfado de las personas” mencionó Mikel Diaz
Por ello, las empresas se encuentran en la necesidad de crear nuevas áreas y nuevos equipos de trabajo para poder ofrecer lo que los consumidores realmente necesitan, “Design Thinking” es una de ellas, una nueva disciplina que abarca 100% el pensamiento de diseño, pero no gráfico, sino diseño creado bajo una estrategia pensada para la resolución de problemas para los clientes “Lo que hacen es, en vez de resolver el problema, tratan de entenderlo para luego con ello plantear y explorar muchas soluciones, se les conoce como los nuevos Diseñadores de Solución”, comentó el líder de innovación de IBM.
Así mismo, gracias a las plataformas digitales y redes sociales, no solo esta cambiando la manera de comunicarnos con el consumidor, sino también el negocio B2B y la comunicación entre las empresas. Alfonso Barajas, Enterprise Account Executive Sales Solutions UK de Linkedin, nos da la clave para poder crear las mejores estrategias de venta para empresas, donde el networking y el contenido son los principales personajes para las nuevas estrategias de venta, la cual incorpora la novedosa herramienta conocida como “Social Selling”, creada con un enfoque totalmente distinto e innovador, “Es una nueva metodología de estrategia de ventas a través de las plataformas digitales” mencionó Alfonso Barajas.
Linkendin, es la plataforma social empresarial por excelencia, la cual pretende desarrollar y potenciar a los profesionales y empresas a través de las redes sociales. “Nuestro objetivo principal es, conectar globalmente a los profesionales para que sean más productivos y exitosos” aseguró Barajas.
Las redes sociales empiezan a tener un rol fundamental no solo en la vida las personas, sino en las empresas y sobre todo para las marcas. Así como Linkedin cambia el paradigma de las ventas, Instagram se convierte en la red social más amigable, donde las quejas no existen, los problemas dejan de ser virales y la creatividad ni se acerca. Esta plataforma social, permite que las marcas puedan regalar sueños, momentos y experiencias a través de las fotografías. Durante el seminario de Instagram, Philippe González, fundador de la red mundial de Instagramers y director digital de Amc Networks International Iberia y Latam, nos contó como Instagram logra posicionar a empresas líderes haciendo uso de los “Influencers”
La publicidad como tal, pagada, deja de tener los resultados de antes. Los contenidos y sobre todo las imágenes cobran mas relevancia entre los usuarios y consumidores. Por ello empiezan a crecer las comunidades de influencers y se convierten en los medios de publicidad más efectivos de este tiempo. “En Instagram nos hemos convertido todos en influencers, y no sólo los que somos conocidos y con millones de followers, sino también el que tiene 500 o 100 seguidores, tú crees lo que te recomiendan y te cuentan tus amigos antes de lo que te cuente la publicidad”, mencionó el líder y fundador de la red mundial de Instagramers.
Actualmente existe una conciencia global en la gestión ambiental de las empresa; nos encontramos sumergidos en un mundo con demasiados cambios climáticos que están afectando drásticamente a la humanidad y al planeta. Las empresas de hoy en día empiezan a tener mayor sensibilidad ante esta problemática mundial.
El cambio de visión de las empresas y grandes corporaciones hacia la protección ambiental y preocupación de la humanidad empieza a tener un mayor peso. Las empresas se anticipan a prevenir los riesgos, en vez de actuar una vez producidos.
Por ello, es que los perfiles y nuevos directivos en las empresas, también empiezan a sufrir cambios positivos para poder atender y saber llevar mejor esta nueva necesidad. Ahora el responsable del medio ambiente ya no es el único que debe de tener en cuenta sobre lo que implica esta tendencia; su función se convierte aún más estratégica, con nuevos retos para el día a día que mejoren la competitividad de le empresa.
El perfil profesional empieza a tener más relevancia y responsabilidad, el cual adquiera una necesitad de estar formado y capacitado para poder cumplir los objetivos y fomentar el cuidado del medio ambiente a través de la empresa y de las marcas.
Los grandes directivos deben identificar esta gran oportunidad de desarrollo, porque la amenaza es igual para todos. El objetivo general es minimizar riesgos ambientales e incentivar desde el corazón de las empresas a que los empleados actúen de manera responsable para colaborar con el medio ambiente.
Los consumidores exigen cada vez más que las empresas y las marcas actúen de manera responsable, Coca Cola, IKEA, Kimberly Clark, Bimbo, Wallmart y muchas más están trabajando en ello.
Por ello es importante hoy en día formarse y adquirir nuevos conocimientos para poder crear estrategias enfocadas a la responsabilidad social.
La economía circular es una tendencia real que nos lleva a una forma de crecimiento económico más sostenible. Está “muy de moda” ahora.