“Si no evolucionas, te quedas estancado y eso significa retroceder” Roger Federer

Roger Federer, el genio reinventado tras estar seis meses de baja, regreso más recargado que nunca y fue capaz de elevar su nivel de perfección. Dejo de lado sus 36 años y las lesiones físicas, enfocándose principalmente a trabajar su inteligencia emocional, lo cual hoy en día lo convirtió nuevamente en el campeón del mundo.

 

El suizo desde los 16 años rebosaba talento, pero en ese momento aún muy joven tendía a perder los nervios, solía tirar la raqueta al suelo e inclusive lo expulsaban de las sesiones de entrenamiento. Hoy en día vemos la evolución que lo llevo nuevamente al puesto número uno. Proceso que no fue fácil ni mucho menos rápido, pero si dio resultado en su esfuerzo, constancia y sobre todo confianza de sí mismo.

 

El tenis evoluciona, las personas, las empresas y el mundo también, lo cual obliga a todas las personas, ha adaptarse y ser capaces de identificar y aceptar los cambios de manera positiva, donde lo más importante es saber afrontarlos y sobre todo actuar. El esfuerzo, la disciplina, el sacrificio, la constancia, aprender a levantarse después de caer, el respeto por el “contrincante”, o por la competencia son los valores universales que deben estar presentes en la vida de los seres humanos.

 

Hay personas capaces de adaptarse a cualquier escenario, de leer a la perfección las situaciones que se generan y sacar su mejor versión. La definición de objetivos claros, tener las ideas y metas establecidas, se vuelven clave para alcanzar la cima en cualquier situación y/o escenario que se presente.

 

Los mejores procesos evolutivos del ser humano, se deben de llevar a cabo trabajando y desarrollando la inteligencia emocional, poniendo en marcha capacidades intelectuales como la conciencia, razón, asociación, memoria, imaginación, entendimiento, para poder así adaptarse al entorno, aprender de la experiencia y superar los obstáculos. Encontrar el equilibrio perfecto y la combinación entre la vida profesional, laboral y social.

 

Roger Feder, el campeón del mundo y genio, es el mejor ejemplo a seguir, muestra como las personas pueden alcanzar el éxito, donde la evolución personal y el incremento de conocimientos, es la clave para convertirse en el número uno y permanecer vigentes en el mercado.

La empresa Bricomart, invita a los alumnos de EUDE a formar parte de su programa de selección de nuevos talentos

Los estudiantes de EUDE Business School visitaron las oficinas de la multinacional Bricomart, quienes prepararon una jornada especial para los alumnos de la escuela y les mostraron el programa de selección de nuevos talentos. Por último les invitaron a formar parte de sus procesos de selección.

 

El pasado miércoles 22 de marzo, los estudiantes de EUDE Business School conocieron la cultura, valores, estrategia y modelo de negocio de la empresa especialista en productos y servicios de construcción, almacén y reforma para los profesionales y bricoladores particulares.

 

Bricomart, empresa que pertenece al Grupo Adeo, primer grupo Europeo en distribución especializada en productos de bricolaje y construcción, la cual cuenta con más de 60 almacenes destinados a dar soluciones y productos a miles de usuarios, distribuidos entre Francia, Italia, Polonia y España.

 

La responsable del departamento de Selección y Talento, Alexia Losada; y el Director de Tienda, Javier Cascante, recibieron a los alumnos, contaron la historia de Bricomart desde sus inicios, proceso de trabajo en cada almacén y además mostraron la necesidad de incorporar nuevos talentos en la empresa.

 

Durante la jornada, los estudiantes participaron de una dinámica grupal entre ellos y el equipo de selección y talento, con el objetivo de conocer sus perfiles e intereses laborales y personales. Así mismo, conocieron al detalle la filosofía de la compañía y lo importante de conocer a la perfección cada producto y servicio que ofrece la empresa; características, precio, stock de cada producto, proceso de venta y de instalación.

 

Finalmente, como última etapa de la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer la tienda y conversar directamente con los Jefes de sector conociendo de primera mano las responsabilidades que se asumen en su día a día.

 

Los alumnos de EUDE, interesados a formar parte de esta gran empresa deberán contactarse con el departamento de Orientación Profesional de EUDE Business School.

Si aún no eres alumno de EUDE, solicita información sobre los programas de Postgrado y aprovecha todos los beneficios que la escuela tiene para sus alumnos.

CEO de Unilever, líder Ecoamigable, conoce las características de un líder del Siglo XXI

El pasado mes de Enero, Paul Polman, CEO DE Unilver lideró la Comisión Global para Negocios y el Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial (WEF),la cual definió nuevos modelos de negocio con enfoque sostenible.

 

La Comisión Global para Negocios y el Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial (WEF), es una organización privada, internacional, independiente y sin fines de lucro, que involucra a líderes empresariales, políticos, intelectuales y personalidades sociales de todo el Orbe, que comprometidos a mejorar el estado del Mundo, buscan influir en sus agendas industriales, regionales y globales.

Durante el comité, los temas que llevaron a la mesa fue el uso eficiente del agua, el impacto de los negocios en el medio ambiente y el aporte de las empresas privadas para combatir la pobreza y la desnutrición.

Cada vez, los grandes líderes alrededor del mundo reconocen que los beneficios de transformarse en empresas verdes, no solo es beneficial para el medio ambiente sino también para la empresa en sí; la tendencia es aplicar estrategias ecológicas, mediante la aplicación de las herramientas de Marketing para la gestión de una marca con componentes de sostenibilidad.

Existen 5 principios básicos, que los empresarios del siglo XXI deben de tener:

Más empresas buscan a profesionales y lideres eco-amigables, orientados a objetivos de la empresa pero además al medio ambiente y a la responsabilidad social.

 

Solicita información de nuestro Máster en Gestión Ambiental, Máster en Energías Renovables y Gestión de la Energía, Máster en Administración y Dirección de Empresas – MBA Especialidad en Calidad y RSC y de nuestro Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDD Internacional)

 

La Conferencia de Google en Claro (Colombia) muestra nuevos paradigmas en el mercado y como llegó a ser la empresa más valiosa en el mundo

EUDE Business School, llevó a cabo la conferencia de Google para los trabajadores de Claro en Colombia, la cual contó con la presencia del Director de Google Cloud, Edgar Helou. Más de un centenar de personas tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano como Google llegó a ser la empresa más valorada en el mundo.

 

10X Thinking: 10 veces más , 10 más rápido. ¿Cómo de altos son nuestros objetivos? ¿Cómo empresa? ¿Cómo equipo? ¿Cómo persona? Y finalmente, ¿Cuáles son las barreras humanas y tecnológicas que impiden llegar igual de lejos a lo que nuestra imaginación permite y explotar realmente toda nuestra capacidad de innovación? Fueron algunas preguntas con las que el Director de Google dio inicio a la conferencia.

 

Google ha roto paradigmas, en donde la innovación, prueba y fracaso llevó a esta compañía a la gran revolución que es hoy en día. Muchos de sus proyectos no han sido exitosos, otros sí, pero parte de estas pruebas fueron fundamentales para alcanzar el éxito y convertirse en la empresa más valiosa a nivel mundial.

 

Durante la conferencia, Edgar Helou,  habló de Google docs, la aplicación  que permite el manejo de información desde la nube. Un sencillo pero potente procesador de texto y hoja de cálculo, todo en línea, que permite crear nuevos documentos, editar, compartirlos en la red con otros usuarios. Una herramienta que convierte a la productividad  individual en colectiva acelerando la producción.

 

Las herramientas y nuevos desarrollos de Google permiten conectar y conocer aún más a los clientes. Anteriormente existían los clientes desconocidos, poco a poco gracias a la creación de CRM, las empresas y marcas han podido conocerlos a profundidad; nuevas aplicaciones, juegos, campañas interactivas han logrado generar experiencias e interactuar con los consumidores.

 

Finalmente, el Director de Google Cloud aseguró que la función de Google es apoyar a las empresas en esta transformación y acompañarlos en su innovación y que cada vez más, sean parte de las estrategias de negocio.

 

Conoce a Diana Plaza, estudiante del Máster de Recursos Humanos, con más de 10 años de experiencia en el mercado.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Diana Plaza, de nacionalidad  española, quien con una sólida experiencia en Recursos Humanos.

Nos comentó sus principales funciones como responsable del área de empleo y porque tomó la decisión de realizar un Máster.

 

La española, especialista en el departamento de RRHH, Diana Plaza, trabajó más de 13 años en una ONG donde hasta hace algunos meses estaba a cargo de la planificación y desarrollo de proyectos de inserción Socio-Laboral de personas en situación de exclusión social.

 

Con el objetivo de seguir formándose profesionalmente, agregar más formación educativa para su crecimiento personal y continuar aprendiendo, Diana Plaza tomó la decisión de realizar el Máster con nosotros, “me sentía un poco estancada y tenía que dar un salto profesional, era consciente que me faltaba una formación, estuve valorando varias alternativas para tomar la decisión y me recomendaron EUDE, solicite información y me gustó”,mencionó Diana Plaza.

 

Así mismo, por su experiencia y crecimiento a lo largo de los años, la estudiante y profesional ha logrado identificar el valor de las personas en las empresas,“soy una firme convencida en el valor de las personas y lo que aportan para las compañías, escucharlas, ofrecerles respuestas, facilitarles un desarrollo profesional acorde a sus potencialidades, y muy importante lograr que las personas encuentren equilibrio en la parte profesional, personal y social, pero sobre todo que encuentren la felicidad, es uno de mis objetivos”, aseguró Plaza.

 

Una de las principales bondades de EUDE es la cercanía del personal, comentó la alumna.  Desde la parte académica, tanto el director del Máster de Recursos Humanos, el director Académico, Atención al alumno, el equipo de Orientación profesional; todos los profesores, personal de la escuela e inclusive los alumnos; hacen y han hecho que la experiencia de Diana supere sus expectativas.  “La cercanía de todo el personal me gusta mucho, y por otro lado, es muy interesante poder relacionarme con personas de otras culturas, que tienen mucho por compartir, pues yo tengo mucho aprender de todos”, comentó la alumna.

Estamos seguros que este  Máster en Recursos Humanos aportará un gran valor profesional, personal y ayudará a Diana a seguir formándose e interiorizar más sus conocimientos para poder cumplir sus objetivos.

LEGO, la nueva Social Brand, que paso de ser offline a construir experiencias en plataformas digitales

LEGO, una de las empresas mundiales más conocidas desde hace 84 años, reconocida por los bloques de colores que crean casas, carros y miles de estructuras imaginarias que niños y adultos de todo el mundo han construido a lo largo de los años, se ha convertido en la “Social Brand” más famosa por el uso de las plataformas digitales y la experiencia de marca que están generando con sus consumidores.

 

De acuerdo a las necesidades del mercado, Lego a cambiado sus canales y formas de comunicación con sus consumidores, la interacción con ellos es completamente diferente a lo que era hace algunos años. Esta compañía, decidió dar un paso muy grande y asegurar que la marca en el mercado no desaparezca.

 

Nació Lego Worlds, el cual logró despegar un mundo 100% físico, a un mundo digital; una de las inversiones más importantes de la compañía, donde llegaron a crear parques temáticos experienciales, cines y eventos presenciales con tecnología, logrando que las ventas de los juguetes se incrementen considerablemente.

 

El negocio está cambiando y sufriendo una adaptación positiva en el mercado donde la diversificación es lo que permite que esta marca permanezca y siga triunfando en el mundo del entretenimiento y video juego. Su principal herramienta la es “innovación”, lograron identificar lo que funciona o no y en base a los resultados, crearon nuevas líneas de negocio, productos basados en experiencias a través de personajes.

 

Concentraron sus esfuerzos en crear historias que animen de alguna manera a estos juegos y bloques, historias que buscan que los niños se sientan parte de estas y los conecten emocionalmente con la marca.

 

Con esa visión innovadora adaptada una estrategia en medios sociales y a las necesidades de los consumidores de hoy en día, LEGO se ha convertido en la Social Brand con una de las mejores estrategias, centrada en el cliente y en el mundo que crean sus productos. Facebook, Twitter, YouTube e Instagram son las redes sociales que utilizan para mejorar la experiencia del cliente y atraer nuevos usuarios, convirtiéndose en los principales canales para generar experiencias.

 

La clave de Lego, fue y es mantenerse fiel a su identidad, diseñando productos versátiles de personajes populares y sobre lograr adaptarse a los cambios en el mercado.

 

Las nuevas tecnologías y el mundo digital permiten que negocios offline no desaparezcan; aprovecha y conviértete en el líder del cambio.