EUDE Business School tuvo la oportunidad de entrevista a Borja Roibas, docente especialista en Finanzas, rentabilidad y análisis de riesgos, quien nos contó su experiencia y nos habló sobre la reciente caída del precio del petróleo y en como podría afectar en el mercado y emprendedores.
Borja Roibas, inició su carrera con una beca en el banco inglés Nat West y continúo en Citibank Internacional dentro del departamento de mercado de valores, en opciones financieras. Tras varios años en la bolsa, trabajo en una consultora del mercado inmobiliario, una consultora de RRHH y creó su propia empresa de consultoría y formación la cual dirige actualmente.
Su trabajo, a día de hoy se divide en 3 grandes pilares: Formación en Escuelas de Negocios y Empresas, Consultoría Financiera, y Estudios de Mercado basados en focus group. Además, en los dos últimos años, asesoró en la creación de empresas a través de coaching financiero para emprendedores.
Uno de sus proyectos más retadores fue durante el lanzamiento en el mercado español de opciones financieras en un momento de gran volatilidad con la burbuja financiera de las .com y su cotización en un mercado bursátil que aún no se había desarrollado igual que en otros países en esta clase de productos.
La creación de un plan de estudios in Company de desarrollo financiero de directivos desde todos los puntos de vista relevantes, incluyendo finanzas, análisis de información financiera, cálculo de productos financieros, entre otros, fue otro de sus proyectos más importantes, el cual tuvo gran dificultad en su implantación y diseño, pero sus resultados de las dos primeras ediciones y de las ideas desarrolladas en los diferentes talleres le dieron una gran satisfacción, ya que superó las metas propuestas.
Pregunta: ¿Qué opinas sobre la reciente noticia sobre la caída del precio del petróleo? ¿En qué medida puede afectar a la economía, pero sobre todo a los emprendedores?
RESPUESTA: Como todo, depende del punto de vista, muy bueno para aquellos que necesiten del petróleo en sus procesos de producción ya que el producto tendrá un coste menor lo que se reflejará en más ventas o en mayor margen. Indiferente para aquellos que no tengan relación con ese factor, y muy malo para aquellos que sean inversores en Repsol por ejemplo.
Si hablamos de emprendedores, pueden plantearse fabricar directamente en vez de subcontratar en otros países, creando puestos de trabajo, asumiendo el riesgo de los costes fijos y marcándolo como un valor diferenciador en el mercado.
EUDE Business School preparó el seminario “La integración y gestión de los medios digitales en el proceso de venta“ a cargo de uno de los mejores líderes empresariales, Manuel Puente, Head of E-Commerce & Digital Non Food en Día Group.
El pasado Miércoles 17 de Mayo, más de un centenar de personas asistieron al Seminario “La integración y gestión de los medios digitales en el proceso de venta” líderes empresariales y alumnos del MBA, Máster en Recursos Humanos, Marketing, Comercio Internacional, Marketing Digital entre otros. Carlos Viera, Director del Máster de Marketing Digital de EUDE, recibió a los asistentes, al ponente y dio inició a la jornada.
Manuel Puente, profesional de Marketing ha creado y desarrollado diferentes proyectos en el medio digital desde el año 2000, en importantes empresas como Orange, Laboratorios Phergal y DÍA, donde actualmente es el Head of E-Commerce & Digital. “El mercado está avanzando y en todo momento debemos pensar y tener claro que puede seguir cambiando todo el tiempo, es muy activo por ello todo profesional, y sobre todo experto en marketing, debe estar en constante aprendizaje y formarse constantemente. Las cosas cambian, el mercado cambia y aparecen nuevas soluciones para los consumidores. Una persona digital debe saber gestionar la incertidumbre“ comentó Manuel Puente.
La rentabilidad, es el principal objetivo para cualquier empresa, negocio y marca, sucede lo mismo para campañas en medios digitales, finalmente al igual que el resto, el objetivo es generar ventas. Lo que está ocurriendo en estos tiempos, es que debido al mal uso de los nuevos canales digitales llegados por la ola de “innovación”, no se vuelve rentable para el negocio y termina perjudicando al negocio. “La base de la inteligencia de negocio es tanto la planificación como la estrategia. De ahí que tener la capa técnica como apoyo y no como finalidad es vital para poder tener éxito”, afirmó Manuel Puente
Las empresas se abruman con tantos cambios tecnológicos y digitales, y no siempre aplica para todo negocio, marca o producto. Es necesario, saber identificar si vale la pena hacer uso de ciertos medios online y en qué medida se utilizan. Para el caso de la compañías que cuentan necesariamente con un punto de venta, ya que su negocio es ese, deben de saber tener la mezcla perfecta entre el punto de venta off y on.
“Si tienes un negocio con clientes offline, y lo conviertes a online, no te enfoques solo a los clientes digitales, convierte a tu gran masa de clientes offline a online mediante educación, correos, descuentos para que pasar esa barrera.”, fue el mensaje final de Manuel Puente.
Los estudiantes del Máster en Marketing y Dirección Comercial y alumnos del Máster en Marketing Digital de EUDE Business School estuvieron presentes en el gran evento OMExpo, donde tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las tendencias y empresas que van a la vanguardia del negocio digital.
Durante 2 días, OMExpo reunió a los principales ponentes y gurús del negocio digital, de los cuales pudieron conocer las tendencias, innovación y futuro del sector digital. A su vez reforzaron los conocimientos adquiridos en el aula en temas como Digital Marketing, Big Data, Programática, Customer Experience, Ecommerce, IOT (Internet of Things) y Content Social Channels.
OMExpo es el evento de referencia y cita imprescindible del negocio digital en España. Este año celebró su edición número 13 y posiciona a Madrid como la capital Digital y punto de encuentro de miles de profesionales del negocio digital de España y el sur de Europa durante los días en que abre sus puertas.
“Este tipo de contacto con la innovación y las nuevas tendencias permite ver una perspectiva diferente sobre todo lo aprendido en el aula. Fomenta la creatividad e iniciativa de todos ya que al conocer su funcionamiento es más fácil pensar en cómo aplicarla a tus planes de marketing. Además, el networking que logras al relacionarte con profesionales del área es provechoso a la hora de emprender o llevar una carrera profesional en este sector”, nos comenta uno de los estudiantes del Máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School.
Este tipo de visitas forman parte del plan de experiencias de la escuela y permite a los alumnos reforzar los conocimientos aprendidos en las clases viendo de primera mano las nuevas tecnologías que irrumpen en el mundo del Marketing Digital, además de ver su aplicación y uso directamente de los proveedores e inventores.
El Networking es un elemento principal en el desarrollo de los estudiantes, donde en este tipo de eventos se refuerzan; gracias al contacto realizado durante estos días con profesionales de más de 35 países que formaron parte de las rondas de conferencias, y aproximadamente 120 marcas presentes en esta última.
Para finalizar los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el futuro de las interacciones comerciales gracias al “Smart Badge” uno de los adelantos que dará que hablar en la integración digital en los negocios offline durante los próximos años.
EUDE Business School tiene el placer de comunicar que ofrecerá a través de Radio COPE dos becas online, una para Ávila y la otra para Segovia. Estas becas son totalmente subvencionadas por EUDE para profesionales que quieran obtener un máster en cualquiera de las especialidades que ofrece esta prestigiosa Escuela de Negocios.
EUDE y la Radio- Cope, se unen con el objetivo de que más profesionales puedan acceder a una de las Escuelas de Negocio con más prestigio en España situada en la emblemática calle de Arturo Soria, centro financiero de Madrid.
Los dos ganadores tendrán la oportunidad de elegir entre todos los programas Online que EUDE Business School ofrece; MBA, Máster en Marketing, Marketing Digital, Recursos Humanos, Finanzas, Comercio Internacional, Desarrollo Director y Lider Coach, Gestión Ambiental, entre otros, para poder mejorar su empleabilidad y su marca personal para optar a los mejores puestos de responsabilidad.
Los participantes tienen hasta el Domingo 4 de Junio para registrarse en la pagina web, adjuntando su Curriculum y completando todos sus datos personales.
Aprovecha esta oportunidad de seguir aprendiendo e incrementando tus conocimientos.
Participa y regístrate cuanto antes.
Consulta las Bases de este concurso aquí
Durante el mes de Abril y Mayo, los alumnos de distintos Máster de EUDE Business School, visitaron el nuevo complejo de Iberdrola, donde los estudiantes recibieron una charla intensiva sobre Iberdrola, recorriendo el campus y además vieron el proceso de trabajo de cómo se genera y transporta la electricidad hasta llegar a los domicilios de millones de personas.
El reciente campus inaugurado fue construido mediante arquitectura high-tech con una gigantesca cubierta de placas solares, el cual tiene como principal función la formación para empleados de la empresa, con un alojamiento de más de 100 habitaciones e instalaciones de última generación.
Durante la jornada los estudiantes conocieron a detalle el objetivo principal del nuevo centro, el cual se construyó como Centro Corporativo de Formación, un punto de encuentro multinacional para el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas. Además es un espacio para la relación, el trabajo en equipo y la generación de nuevas ideas estratégicas. Este año se cerró la programación de más de 600 eventos, donde asistirán para formarse y para trabajar más de 11.000 personas.
Las grandes cifras de Iberdrola, revelan su alta productividad y excelentes resultados, convirtiéndose en la primera Eléctrica mundial (índice Dow Jones de Sostenibilidad) y maneja altos porcentajes en la reducción en las emisiones en los últimos años, la cual inició en el 2000.
Es por ello que invierten tiempo y dinero en formar a sus empleados, sobre todo con los cambios en el mercado y en los constantes cambios y desarrollo de nuevas tecnologías.
Los estudiantes recorrieron el campus, ingresaron a los laboratorios y conocieron a los Ingenieros que manejan y tienen el control de la energía en Iberdrola. Los estudiante de EUDE, tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y resolver dudas sobre el procedimiento de cada etapa y todo lo que implica trabajar en una multinacional de energía eléctrica.
El pasado Jueves 4 de Mayo los estudiantes del Máster de Comercio Internacional de EUDE Business School visitaron la agencia de publicidad SCPF, una de las agencias más prestigiosas del mundo, la cual pertenece al holding británico WPP. Los estudiantes conocieron de cerca parte de sus campañas más exitosas y tuvieron la oportunidad de conocer a Juan Manuel de la Nuez, CEO de SCPF quien recibió y atendió directamente a los estudiantes.
SCPF, agencia de publicidad fundada en Barcelona en 1996, la cual a los dos años abrió operaciones en Madrid y desde el 2000 es parte del holding inglés WPP. Muchas de sus campañas más conocidas son ¿Te gusta conducir?, para BMW, Y el tuyo, para Banco Sabadell. Bienvenido a la República Independiente de tu casa, para Ikea, Ciudadanos de un lugar llamado mundo, para San Miguel, Te sentirás limpia, te sentirás bien, para Evax, o El banco de las mejores empresas.
El CEO de la prestigiosa firma, inicio la jornada contando la historia y nacimiento de la agencia. Desde cómo fueron sus inicios y hasta la incorporación en el holding WPP, donde gracias a ello trabaja de la mano con otras agencias reconocidas a nivel mundial.
Así mismo, mostró a los alumnos cierta información y detalle sobre los cambios en el mercado y sobre todo los cambios y revolución tecnológica, donde el uso de los datos, o el famoso “big data” representa un porcentaje muy alto para esta evolución digital.
La Infografía, es una herramienta que se ha convertido como uno de los principales materiales de comunicación para tratar de hacer gráficos los datos de la nube. “Es una herramienta que ayuda a entender la información, a utilizar los datos, el big data, pero todo de una manera mucho más friendly, más ágil.” mencionó JM de la Nuez.
Los negocios están cambiando, los mercados están revolucionando y las infografías se ha convertido en herramientas principales de trabajo de distintos negocios, permite analizar todos los datos que existen de manera sencilla y rápida.
Nanotecnología y neurociencia también son fenómenos de la tecnología que permiten que hoy en día se puedan analizar las cosas con un nivel de detalle y profundidad muy alto. Gracias a ello se están desarrollando nuevos componentes y nuevos formatos digitales; el 3D, la robótica, inteligencia artificial entre muchos más están revolucionando el mundo y el futuro está avanzando muy rápido, “tenemos que prepararnos” fue el mensaje de despedida de CEO.