Emocionante graduación de la promoción Junio 2016-2017 que se llevó a cabo en la Real Academia de San Fernando en Madrid

Una vez más EUDE Business School cierra con broche de oro el Acto de Clausura de la Promoción Junio 2016-2017, la cual se llevó a cabo en el emblemático museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Contó con la presencia de más de 200 personas, quienes desde el inicio disfrutaron de una hermosa ceremonia con muchas sorpresas y llena de emociones.

 

El pasado Viernes 7 de Julio, se llevó a cabo la esperada ceremonia de graduación de EUDE Business School, donde los alumnos de los programas presenciales y online de MBA, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Logística y Marketing Digital, recibieron el título de Máster respectivo. Además algunos de ellos fueron sorprendidos por reconocimientos por mejor desempeño y mejor trabajo de fin de Máster.

 

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es la institución artística de más larga trayectoria y mayor vigencia cultural en España. Se inauguró oficialmente en 1752 durante el reinado de Fernando VI. El establecimiento de las academias en Europa desempeñó un papel fundamental en la normalización del gusto estético durante el Siglo de las Luces. Desde 1773 la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando tiene su sede en el palacio de Goyeneche en Madrid, diseñado por José de Churriguera y adaptado al gusto neoclásico por Diego de Villanueva.

 

La ceremonia contó con la presencia del Director General de EUDE Business School, D. Pablo Martínez – Echeverría, el Director de Académico D. Álvaro Gutiérrez de Soto; y el consejero Académico EUDE, D. Enrique Castelló, además de docentes, familiares y como invitada de honor la Directora de FCC Logística (ID Logistic), Dª Maria Eugenia Martín.

 

El Director de Académico, D. Álvaro Gutiérrez de Soto, dio inicio a la jornada agradeciendo tanto a los alumnos y profesores. Como parte de su discurso mencionó la excelente formación y el gran potencial que tienen los alumnos, “Estamos seguros que están preparados para afrontar los grandes retos profesionales, asumir los nuevos cambios y la constante innovación, deben mantener la cabeza en su sitio independientemente de las circunstancias“, mencionó el Director Académico.

 

La invitada de Honor Dª. Maria Eugenia Martín, Directora de FCC Logística (ID Logistic) es Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid; Máster en Dirección y Gestión de RRHH en EUDE, en 2004; y Directora de RRHH en La Retoucherie de Manuela en 2005. En 2007 se incorporó como Responsable de Relaciones Laborales en FCC Logística. En 2014,  ocupó la posición de Jefa de Relaciones Laborales en Logiters Logística. Actualmente,  coordina el equipo de HR Bussines partner en el Grupo  ID Logistics, multinacional francesa con presencia en 15 países. “Nunca es tarde para el cambio, todo con esfuerzo se puede conseguir, no se pongan límites” fue el mensaje de la invitada de honor.

 

Para continuar la ceremonia, Irene Alonso Pelegrina, Directora del Máster en Gestión Ambiental y Calidad, dio un discurso representando a todos los docentes de la escuela . “El alumno online es un luchador nato, es una persona con un gran espíritu de superación, intentando siempre conciliar la vida de estudiante con la vida profesional, y con la vida personal,” aseguró la docente.

 

Como representante de los alumnos de la modalidad presencial: Yolanda Natali González Cázares, alumna del MBA  y Máster en Comercio Internacional, dio el discurso durante la ceremonia, quien dejó un mensaje muy emotivo y de agradecimiento a todos los graduados y a la escuela “Gracias a EUDE por los foros y conferencias impartidas, las visitas a importantes empresas que se realizaron durante todo el año y el apoyo en prácticas profesionales a través de su bolsa de trabajo, porque nos ha permitido adquirir nuevas herramientas para ser más competitivos en el mercado laboral” destacó la alumna.

 

Como parte de la agenda del gran evento, la dirección académica nombró al mejor Proyecto Fin de Máster:

 

 

Además dieron un reconocimiento especial a los mejores Expedientes Académicos:

 

D. Enrique Castelló, Consejero Académico de EUDE Business School, centró su discurso en cómo enfrentarse a los retos y constantes cambios que estamos atravesando en el mundo “No pierdan la visión global,  hay factores múltiples que inciden en la toma decisiones, factores geográficos, políticos, económicos, por lo tanto estamos tratando de diseñar nuevos modelos de negocios en los mercados internacionales, para ello hay que estar preparados y formarnos todo el tiempo, la educación y el fortalecimiento son el mejor éxito”, mencionó D. Enrique Castelló.

 

Para finalizar el acto D. Pablo Martínez-Echeverría cerró  con mensaje motivador para los graduados,“Con este título además del reconocimiento a vuestro esfuerzo, a partir de ahora partirán con ventaja en un mercado global competitivo: Hagan valer lo que son capaces de aportar, hagan valer el sacrificio que son capaces de hacer en cualquier proyecto que se propongan. Ahora forman  parte de la gran familia de Eude”, afirmó Martínez-Echevarría

Celia Restaurant, mejor proyecto de fin de Máster de EUDE Business School

EUDE Business School tuvo la oportunidad de entrevistar a los 3 integrantes que realizaron el mejor proyecto de la convocatoria de Marzo 2016-17. Celia Restaurante, restaurante para celíacos en Madrid con comida de autor para evitar los riesgos de contaminación cruzada.

Conoce más sobre la idea y los alumnos ganadores. 

 

Alejandro García Acevedo, Ignacio Pastor, Stefanny Rodriguez y Ximena Angulo, estudiantes de EUDE Business School son los integrantes creadores de esta gran idea y modelo de negocio. Decidieron crear este proyecto por la experiencia personal de un integrante y porque identificaron que era una auténtica oportunidad de negocio debido al aumento gradual de comensales con esta afección (hay un 15% de personas que están diagnosticadas), y a la poca oferta existente,“La idea surgió, ya que uno de los integrantes del grupo era Celiaco, y nos contó acerca de sus experiencias, realizamos una investigación e identificamos que era una buena oportunidad” aseguró Ximena Angulo.

 

La principal ventaja competitiva es la diferenciación, por ello se centraron en la comida de autor para evitar los riesgos de contaminación cruzada consiguiendo platos de excelente textura y sabor, convirtiéndose así en el top of mind de las personas celíacas. Su objetivo es convertirse en líderes en el mercado ofreciendo comida gourmet en pleno centro de Madrid, con una particularidad, tener una carta 100% libre de gluten,“Es un mercado muy de nicho, nos centramos en medios digitales y en actividades muy concretas con la asociación de celiacos en Madrid,” comentó Ignacio Pastor.

 

Aunque su target principal serán las personas celíacas, lo ampliarán a familiares y amigos, ya que mantendrán una alta calidad en los platos y establecerán un “precio justo” debido a que en la actualidad, las personas con esta acepción tienen que pagar un sobreprecio.

 

“Es un orgullo y satisfacción que tras casi todo un año trabajando en algo que desde un principio sabías claramente lo que querías, valió la pena” fue el mensaje final de Stefanny Rodriguez

 

St Peters Sunglasses, venta de gafas de sol por medio de un APP de prueba y ayuda social, uno de los mejores proyectos de fin de Máster de EUDE

St. Peters Sunglasses, marca y modelo de negocio creado por un grupo de alumnos, que buscaron un negocio innovador, creativo, funcional y sobre todo buscaron incluir una parte en responsabilidad social.

Conoce cómo nació la idea y el modelo de negocio, el cual ya está en proceso de inicio en Latinoamérica.

 

Jimena Flores Sentíes, Verónica Jarrín Garcia, Ana Cecilia Rivera y Juan Jimenez, alumnos del Máster en Marketing y Dirección Comercial, fueron los integrantes del grupo que presentó uno de los mejores proyectos de la promoción Marzo 2016-2017, quienes tras mucho trabajo y dedicación obtuvieron un reconocimiento especial por la escuela.

 

St. Peters Sunglasses, empresa dedicada a la venta de gafas de sol online vía App y cuyos principales valores son la innovación, creatividad, calidad del producto, además de una parte filantrópica a través de la alianza con la Unión Mundial de Ciegos, en la que generarán un donativo destinado a personas con discapacidad visual ” Uno de nuestros principales motores para llevar a cabo este proyecto fue la pasión que le pusimos, desde el inicio de la idea, al tener un producto innovador que se vende a  través de un App interactiva que reduce los niveles de insatisfacción que actualmente tienen los clientes de compra online, hasta buscar un modelo de negocio que tuviese un fin social” mencionó Jimena Flores.

 

Decidieron comenzar por España, para luego expandirlo en Latinoamerica, ya que tras el estudio de mercado realizado descubrieron que tendrá una tasa de crecimiento anual de un 18% en Ecommerce y que además su principal target, la generación millennial, tiene cada vez una mayor demanda de empresas socialmente responsables.

 

“Desde el momento que nació la idea, nos reunimos con Carlos Viera, el Director del Máster de Marketing Digital, de EUDE, quien nos acompañó durante todo el proceso de creación de marca, producto y modelo de negocio, y nos asesoró en cada etapa para poder llevar a cabo la idea”, aseguró Verónica Jarrin.

 

St. Peters fue creado porque los socios identificaron un nicho de mercado potencial y asiduo a las compras de gafas de sol de moda y calidad a través de plataformas online. Asimismo debido a la tendencia mundial con los desarrollos tecnológicos, las aplicaciones en los móviles se han convertido en canales de comunicación de uso diario para el target.

 

Native, empresa dedicada a la producción de Soja Orgánica y uno de los mejores proyectos finales de EUDE

EUDE tuvo la oportunidad de entrevistar a los alumnos que conformaron el grupo de trabajo que presentó Native, uno de los mejores proyectos Final de Máster. Conoce más sobre cómo nació la idea y sobre el registro en Colombia para poner en marcha la empresa, además de su experiencia durante el Máster en EUDE Business School

 

Bárbara Riera, alumna del MBA; Lina Sánchez, alumna del Máster en Marketing y Dirección Comercial; y Marbely Cuevas, alumna del MBA y Máster en Marketing y Dirección Comercial; son las integrantes creadoras de Native, empresa dedicada a la producción de Soja Orgánica mediante la técnica de Cultivo Hidropónico: “Gracias a una experiencia de un cultivo hidropónico de un familiar nuestro y después de una investigación minuciosa, enfocada en el mercado de la Soja, nos ayudó a darnos cuenta que podíamos explotar muy bien la idea ya que estratégicamente era muy viable”, comentó Marbely Cuevas.

 

Este producto tiene como principal ventaja competitiva, la mejora del producto de la Soja mediante un sistema moderno de cultivo basado en el uso del agua, el cual logra producir un producto más orgánico donde no intervienen productos añadidos, como pesticidas, herbicidas o insecticidas, que puedan ser perjudiciales para el consumo de alimentos.

 

El proyecto y modelo de negocio, no solo cuenta con una buena idea e innovadora, sino con una plan de negocio que busca darle lo mejor a los clientes, “En la parte de logística, quisimos disminuir los tiempos y efectuamos un sistema distinto para ello, quisimos disminuir los costos, los tiempos de producción y entrega, ya que nuestro principal objetivo era que nuestros clientes estuvieran bien atendidos todo el tiempo” aseguró Lina Sanchez.

 

Durante todo el proceso de creación del proyecto, las alumnas tuvieron las herramientas necesarias para llevar de principio a fin el trabajo “Queremos agradecer a todos los profesores que formaron parte de este proceso, porque en cada módulo nos dieron las directrices y las herramientas necesarias para poner en práctica y en plan este proyecto”, fue el mensaje final de Bárbara Riera.

 

Análisis del Riesgo y Toma de Decisiones para ejecutar un buen plan de acción, Daniel Benjumea nos dice como

Daniel Benjumea, docente en Habilidades Directivas y Toma de Decisiones de EUDE Bussines School nos habla sobre como tomar decisiones si hay un parámetro que de alguna manera marca de forma contundente la tendencia hacia la cual se han de orientar los objetivos o primeras acciones a la hora de implantar e implementar un plan de acción. 

 

El análisis de riesgos es un factor clave que en la mayoría de los casos queda sujeto más al “azar” que a un procedimiento de control y seguimiento del mismo. Muchos de ellos pasan desapercibidos.

 

En general la capacidad de manejar información por parte de una Organización está directamente relacionada con dos variables ( los recursos propios para la gestión de la información y los procedimientos operativos para la transformación de dicha información).

Que duda cabe que los Big Data y las Herramientas digitales de procesamiento de información, sirven de gran ayuda ya que incluso, de forma automatizada, elaboran procesos decisorios bajo los parámetros estadísticos enfocados a los resultados y el beneficio de la propia organización, si bien el elemento intangible y cambiante en toda esa vorágine de inputs y outputs son los riesgos inherentes a dichas operaciones.

 

Se hace de vital importancia la investigación y el entrenamiento en el análisis de riesgos por parte de todos los miembros del staff organizacional, lo que supone que cada integrante de la misma es capaz de resolver los problemas que se pueden desarrollar en su nivel de competencia durante el desempeño de sus funciones.

 

Cuando asociamos los riesgos al éxito organizacional, hay dos líneas de actuación principales;

 

Dicho de otro modo, los riesgos que son detectados, analizados y controlados atentan directamente contra la pérdida de valor de mercado, marca y reputación, además de repercutir directamente de forma exponencial en las perdidas económicas.

 

Detectar, analizar y controlar riesgos es por tanto una de las palancas de la Organización hacia la consecución de objetivos y metas de forma segura y garantizando dentro del ecosistema empresarial un entorno confortable en el que tomar decisiones más eficaces en todos los niveles de la estructura.

 

Un buen análisis y control de riesgos debe contener como mínimo una ponderación clara y exacta de la probabilidad de que ocurra ese riesgo y la asignación de valores tangibles en cuanto al daño que este puede producir siendo los riesgos detectados no asumibles, moderados, asumibles o sin daño aparente.

 

Una formación adecuada en toma de decisiones no puede pasar por alto el trabajo específico en esta área que cada vez y dentro de lo que se denominaría el “caos” organizacional digitalizado produce entornos cambiantes con un alto nivel de incertidumbre.

 

Un Riesgo identificado se puede afrontar o no, en cualquier caso podremos determinar sus dimensiones e impacto para con nuestra organización, siendo crucial el hecho de elaborar procedimientos que actúen al efecto en caso de estar inevitablemente sometidos a ello.

 

 

“El riesgo es un peligro identificado, el peligro no identificado es una amenaza”

 

 

                                                                               Daniel Benjumea Aparicio

                                                                               Docente en Habilidades Directivas y Toma de Decisiones

                                                                               EUDE Bussines School

 

“El cine es un entorno privilegiado para comunicar” fue el tema principal durante Seminario de Marketing y Publicidad en el sector del entretenimiento

El Miércoles 14 de Junio, más de un centenar de personas asistieron al Seminario que EUDE Business School preparó especialmente para sus alumnos, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de la mano de un experto, todo sobre las mejores campañas de entretenimiento.

 

Alejandro Vázquez, Digital Media & Advertising. Líder y experto con más de 13 años dedicado al mundo de la publicidad, marketing, comunicación y especializado en el sector del entretenimiento estuvo a cargo del Seminario Marketing y Publicidad en el sector del entretenimiento” quién a lo largo de su gran trayectoria manejó marcas como General Motors, Cadena COPE, Turner Broadcasting System, Hyundai, Warner Bross y The Walt Disney Company, tuvo la oportunidad de transmitir su conocimiento y experiencia a todos los invitados durante el seminario en EUDE Business School.

 

 “Vivir en el on y off es vivir del pasado, hoy la comunicación tiene que ser y funcionar de manera integral” mencionó el experto, quién inició la conferencia mostrando la evolución y migración en la inversión de medios y canales de comunicación de grandes marcas.

 

En el mundo de entretenimiento, muchas plataformas nuevas de comunicación han ingresado al mercado, ofreciendo distintas formas de conectar y llegar a los consumidores, entre ellos Netflix y HBO, las cuales permite conectar emocionalmente con los usuarios.

 

En España, existen grandes grupos de empresas que manejan el sector del entretenimiento y cines, dentro de ellos las importantes son las salas de cine, como Kinepolis y Yelmo Cines, quienes manejan alrededor del 50% de la taquilla de toda España, son los principales exhibidores de centros de cine.

 

Las campañas de lanzamiento de nuevas películas, solían manejar estrategias de comunicación convencionales, hoy en día, además de estar en prensa y TV, enfocan la comunicación en las mismas salas de cine, publicidad exterior, influencers, youtubers y publicidad con terceros.

 

Para finalizar la jornada, el experto proyectó ejemplos de las mejores campañas de cine y entretenimiento, mostrando el principal recurso de comunicación en el mundo del entretenimiento; las activaciones en las salas de cine:momento donde la audiencia está esperando ver “algo”, las marcas tienen la atención del público y permite conectar de manera directa con los invitados, donde la intervención de sonidos, audios, policías en las salas, perros, transformers y más elementos reales, logran recrear y generar una experiencia totalmente distinta a la convencional.

 

El cine es un entorno privilegiado para comunicar, genera muchísimo recuerdo, más de lo normal. Permite hacer y crear mensajes dirigidos y segmentados, los contenidos buscan mezclarse entre lugares físicos y recrean escenas de películas, tangibilizan las historias para que las personas se sientan parte de éstasfue el mensaje final que Alejandro Vázquez, Digital Media & Advertising dejó a los asistentes.